Gabriel Puricelli: “Hay una correlación muy fuerte entre el crecimiento de la economía brasileña y la argentina”
Gabriel Puricelli analista internacional compar la situaci n actual en Brasil con antecedentes en otros pa ses frente a medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump En CNN Primera Ma ana afirm que se reitera con Lula da Silva algo que ya hab a pasado con Canad con Australia Explic que en esos casos las amenazas de aranceles del presidente Doanld Trump provocaron un sismo pol tico y fortalecieron a l deres que estaban debilitados Seg n el analista internacional la amenaza de aranceles lo encontraba al presidente de Brasil en un momento malo frente a la opini n p blica pero la situaci n lo ha transformado de nuevo en un l der nacional mientras que ha dejado muy aislado al bolsonarismo Adem s vincul directamente las sanciones a la situaci n judicial de Jair Bolsonaro En cuanto al impacto regional advirti que hay una correlaci n muy fuerte entre el crecimiento de la econom a brasile a y el crecimiento de la econom a argentina por lo que una desaceleraci n en Brasil afectar a directamente a la Argentina debido a una relaci n comercial intens sima Sobre la posibilidad de beneficios Gabriel Puricelli mencion que si se concretaran los aranceles del a Brasil frente al que paga Argentina habr a potencialmente un beneficio marginal para sectores del agronegocio argentino Finalmente consider que la decisi n de Donald Trump demuestra que Estados Unidos no est interesado en ninguna relaci n de libre comercio con el Mercosur No obstante el analista consider que la relaci n entre el presidente Javier Milei y Trump es de afinidad ideol gica entre partidos m s que entre gobiernos Y concluy que Milei tiene una pol tica exterior enteramente ideol gica y no basada en los intereses ni de la Argentina ni del Mercosur The-CNN-Wire Cable News Grid Inc a Warner Bros Discovery Company All rights reserved Source